Monday, September 7, 2009

Las Medias Rojas [2] por Emilia Pardo Bazan, August 30th

Preguntas de Comprensión:
1) Pienso que “el monte del señor amo” indica que el “señor amo” es Dios. Pienso que es verdad porque el monte es el lugar donde Ildara recoge leña de, y el ultimo propietario de tierra es Dios. Desde que la persona discute aquí es el “master of masters,” la entidad es Dios.
2) Ildara quería inmigrar de su casa. Quería libertad y una vida llena de oportunidad. La vida que tenía con su padre en Galicia aparece muy aburrida, y como una bonita joven, Ildara quería una vida más mejor que la vida de su padre. La padre ha tenido una vida larga llena de trabajo, y ahora esta cansado. Quiero que su hija cuidará para él, y que puede descansar para el resto de su vida. Su actitud demuestra las expectaciones de las hijas en Galicia en esta época. Es muy diferente que ahora, porque hoy, en este país, señoritas pueden hacer carreras de su propia, y tienen una vida de independencia si quieren.
3) Lleva las medias rojas porque le hacen sentir como una mujer de moda. Este sentimiento le ayuda olvidar sobre sus responsabilidades y los hace sentir bonita y feliz (es muy diferente que la manera siente sobre su vida con su padre). Dice al padre que las compró por vendiendo huevos al sacerdote. Le miente a su padre porque tenía medio de él. Tenía medio que tratará le doler, y ella fue correcto. La padre estuvo muy enojado porque pensó ella ha robado las medias.
4) Este párrafo es una descripción de la manera en cual el padre le duele Ildara. También, el párrafo describe el proceso mental del padre cuando decide parar. En esta descripción, hay un elemento poético. Tal vez, porque el autor esta tratando comunicar un mensaje sobre la dificultad de la vida. También, tal vez el autor esta tratando evocar alguno compasión por el hombre quien parece ser un monstro.
5) Como un resultado de la paliza del padre, Ildara pierda todo su espero para una nueva vida de libertad. La ultima oración es muy triste porque expresa el espero perdido. Esta oración tiene una frase “ojos alumbrando,” cual tiene un doble significante. Primero puede significar que las chicas son llena de espero y son excitado para oportunidad. Pero cuando una persona tiene una “shiner,” significa que tienen un ojo morado. En este caso, Ildara tiene ojos alumbrando porque su padre, pero no es el tipo de ojos alumbrando que ella quiere y necesito para su inmigración.

Lectura Más Profunda:
1) Pienso que la tristeza expresó en este cuento comunica el punto de vista del narrador pero pienso que este punto de vista son los hechos porque nadie debe tratado como este. Si, las opiniones del narrador son corriente en el cuento (porque de la manera en cual describe la crueldad del padre), pero pienso que los problemas discuten en el cuento son triste problemas que debe ser considerado problemas en todos lugares en todas veces. El narrador es omnisciente, y no es una parte del cuento. Es el tercero persona. También creo que el autor es subjetivo porque él mostró mas comprensión a Ildara, y mas enojado y menos comprensión al padre.
2) Es los primeros párrafos, Ildara es presentado como una chica que hace todo el trabajo, de la casa. Este demuestra las costumbres de española en esta época, y el papel de mujer. Este papel incluye teniendo cuidado del hombre (de la casa) en cuanto a trabajo en la casa como cocinando. El padre no esta haciendo nada de importancia. Tiene la libertad hacer que quiere, por ejemplo fumando cigarros.
3) Cuando Ildara prepara la cena para su padre, no prepara con cariño. Lanza comidas en una olla, no lava algunas comidas, y no corta las patatas bien. El hecho que no hace sus tareas con cuida, demuestra que no esta feliz con esta vida, y no lo quiero. Hace estas tareas porque obligación, no porque quiero cuida para su padre. También, puede decir algo sobre la relación entre Ildara y su padre. Puede significar que no le ama su padre como debe.

Análisis:
Pienso que las medias rojas son un símbolo para muchas cosas en el cuento. Primero, pienso que el color, rojo, fue elegido por el autor para múltiples razones. Principal es muy obvio, la razón porque las medias son rojas es porque las medias representan sangre. En el cuento la violencia domestica es una tema prominente, y porque este pasa, partes importantes del cuento discuten sangre. Por eso, en una manera indirecta, las medias representan violencia y restricciones ponen en las victimas. Las medias representan restricciones porque son ajustado y coartando. Otra razón porque las medias pueden ser rojas es porque rojo es un color que evoca emociones fuertes y pasión. Rojo evoca enojado, frustración, y pasión. En este cuento hay situaciones que envuelven estos sentimientos, y las medias rojas tienen la capacidad para demuestran estos en una manera tangible.
Pienso que hay muchos temas presentes en este cuento. En adición a violencia, el papel de mujeres es una parte importante de “Las Medias Rojas.” En el cuento, parece que Ildara es responsable para todas las latas. Este es muy diferente del día moderno porque hoy, las mujeres hacen los hombres trabajo también en la casa. No es justa que las chicas y mujeres fueran dadas un papel que tenían que jugar en la vida normal, especialmente si no fue un papel que querían. Es verdad que las chicas estaban tratadas como esto en muchas culturas en el pasado, pero este no lo hace bueno.

No comments:

Post a Comment