Las Preguntas de Comprensión:
1) No, el autor nunca explica porque el chico va a caza. Dice que la caza es una actividad que hace feliz el chico, pero no describe específicos razones porque esta vez, el chico va a caza.
2) Cuando el hijo va a caza, el padre es feliz que su hijo es feliz. No tiene preocupaciones porque tiene confianza en su hijo. El hijo ha estado educado desde que su nació sobre armas y peligroso. Este es la razón porque el padre no tiene más preocupaciones; piensa que su hijo sabe todas las precauciones de seguridad enrevesada en caza. Su hijo y él tienen una buena relación. Establece vínculos afectivos cuando el padre enseña su hijo como cazar, y para esta razón su pasamiento es una cosa que les une.
3) La irónica en esta frase, es que la frase dice que cosas horribles pueden pasar solamente en días no bonita, como este día. Sin embargo su hijo muere en este día a pesar del sol luminoso, y el tranquilo y felicidad de la mañana. Aunque el padre piensa que esta seguro del futuro, es imposible. Nadie puede seguro sobre el futuro.
4) A las doce, cuando el sol es muy alto en el cielo, el padre mira a su reloj, y piensa ‘mi hijo debe estar a casa ahora.’ Sin embargo, no piensa sobre el peor situación que puede pasar (muerte). En vez de, el padre piensa que su hijo olvidó el tiempo porque fue absorto en el confort de la selva. A las doce y media, el padre es término en su taller. Cuando esta descansado, se da cuenta que no ha oído un disparo para 3 horas. De repente un pensamiento ocurre en la mente del padre; alguno terrible puede pasar a su hijo. Este pensamiento es la razón porque el padre empieza a ponerse nervioso.
5) El padre piensa que su hijo muere por certeza, cuando él esta entrando la selva. En estos momentos, hay frases que indican la certeza que el padre tiene, que su hijo esta muerto. Frases como, “cuando el padre ha recorrido las sendas de caza conocidas y ha explorado el bañado en vano, adquiere la seguridad de que cada paso que da en adelante lo lleva, fatal e inexorablemente, al cadáver de su hijo,” y “solo la realidad fría terrible y consumada: ha muerto su hijo al cruzar..”
6) El estado psíquico de desesperación del padre es demostrado en muchas maneras. Primero, el padre se niega a llamar el nombre de su hijo en alto. Este demuestra su terror. Entonces, cuando el padre puede decir, su estado psíquico eleva a un estado mas malo cuando empieza alucinar y crea que su hijo esta vivo todavía.
7) El hijo murió porque no cruza los alumbrados con cuidado, y tiene una escopeta. La combinación de estos incidentes causan la muerte del hijo.
8) En el final del relato el padre esta diciendo con su hijo en su camino a casa porque esta alucinando todavía. El padre piensa que su hijo esta vivo y no se da cuenta que tiene su hijo. Esta situación es muy triste porque parece que el hijo es el MUNDO del padre. Sin su chico no tiene una razón para vivir. Tal vez esta alucinando por el entero viaje a casa porque este es que el padre necesita creer para vivir. Es un intento del mente del padre a sobrevivir.
9) El narrador es omnisciente limitado porque el narrador sabe los pensamientos de un carácter (el padre) pero no de los dos. El narrador sabe los hechos. Sabe que el niño esta muerto, sabe que el padre esta alucinando, y también no incluye sus opiniones. Todos de estos (y el hecho que el narrador no sabe los pensamientos del hijo) me hacen creer que el tipo de narración en este relato es omnisciente limitado. También el autor usa prefiguración en el cuento. Por ejemplo, cuando discute como el hijo puede morir, el padre piensa sobre la mala combinación del alumbrado y escopeta. En el final del relato, descubrimos que este fue la manera en cual el hijo muera.
10) Pienso que el relato es en el género “realista.” No hay nadas ejemplos de cosas sobrenatural, o cosas que so imposibles para pasar. Porque este, no es un cuento fantástico. También la relación entre el niño y su padre puede existir. El final donde el chico muera fue muy triste, pero muerte es una parte de vida y este hecho esta demuestra por este cuento. Porque el cuento envuelve sentimientos realistas, situaciones trágicos pero realistas, y personas quien se porta en maneras realistas, creo que el relato es realista.
Análisis:
El termino del cuento esta llena de tristeza. El hecho que el padre piensa que su hijo esta vivo todavía porque un alucinado es la parte peor. Aunque esta parte esta triste, pienso que es necesario en el cuento. La alucinación demuestra el estado de mente del padre. Demuestra su conexión con su hijo, y como importante su hijo es al padre. La alucinación demuestra que el padre necesito su hijo para vivir. Como un resulta, creo que la alucinación esta presente en el relato porque la alucinación nos hace ver el amor que el padre tiene por su hijo, y demuestra porque esta situación esta triste en particular.
La cosa interesante en este cuento es la ausencia de una mujer. No hay una madre, no hay una hermana, no hay una amiga. Pienso que puede ser muchas explanaciones por este. Por ejemplo, caza es una actividad que es típicamente un deporte de hombres. Porque la elección no tiene una mujer en el cuento destaca este. Otro razón porque el autor puede ha elegido no tiene una mujer en el cuento, es porque el autor quiere poner énfasis en el relación entre el padre y el hijo, cual puede añadir tristeza a la situación en el termino del cuento.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment